Beltza Records - Keep on Rythm & Blues Style!
  • Soul, Deep Soul, Funk, Rare groove, Two step, Mellow, Disco, Northern soul, 60's mod soul, Hip-hop, Old school, Nu soul, R&B, Gospel
  • Jazz, Hard bop, Be bop, Cool, Modern, Mod jazz, Soul, Funk, Groove, Bossa nova, Batucada, Latin, Bogaloo, Guaguancó, Descarga, Brasil, Fussion...
  • Blues, Roots, R&B, Urban blues, Deep, Country blues, Electric blues, Cajun, Zydeco...
  • Jamaica: Calypso, Ska, Rocksteady, Skinhead reggae, Roots reggae, Dub, Digital, Blue beat, Dancehall, Raggamuffin, DJ's, UK roots...
  • Dance-Electronica, Acid Jazz, Trip Hop, Synth punk, Electroclash, Dark electro, Tecno, House, Electro-pop, Drum'n bass, Soulfull house...
  • Punk, 77, Oi!, X, Melodic, Pop-punk, Punk-rock, Krust, Hardcore, RRV, 80's spanish punk, Euro-punk, Emo-core, 80's UK punk...
  • Revival ska, Two tone & revival ska around the world
  • 60's, R&B, Mersey beat, Pop-art, Mod bands, Flower power, Swinging London, Psyche, Garage, California, Freakbeat, Psyquedelia...
  • 70's, Rock, Progressive, Hard rock, Glam, Folk, Psyche, Country, Rock sureño, AOR, Kraut rock, Space rock...
  • 80's, New wave, Revival mod, Power pop, Pub rock, Garage, Pop, After punk, No wave, Not disco, Tecno-pop, Early electro, Dark beat...
  • Extras, Books, Soundtracks, Toys, Sci-fi, Horror, Fantastic, DVD & videos, Comics, Pin-ups, Posters, Postcards, Erotic calendars...
  • ver el carrito
beltzarecords recomienda
HAUTSI DA AMPHORA
  • Referencia: ELK4003
  • Autor: RUPER ORDORIKA
  • Titulo: HAUTSI DA AMPHORA
  • Sello: ELKAR
  • Año: 79
  • Formato: LP
  • Pais: EH
  • Tipo: REEDICION
  • Precio: 25,00 €
  • ver más info...

ruper ordorika_11
 
RUPER ORDORIKA (Oñati. 1956) Era ya conocido en diversos círculos relacionados con actividades culturales cuando grabó su primer disco, "Hautsi da Anphora", en 1980. Había colaborado en numerosos proyectos y actividades organizativas, tanto en Vitoria, como después en la Universidad, en Bilbao. Hay que destacar su participación en la creación de la Banda Pott, por la importancia que luego tendría en su labor musical la relación iniciada entonces con escritores como: Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionandia, Jimu Iturralde.

"HAUTSI DA ANPHORA" (Xoxoa-Elkar 1980) se publicó tras el boom de la llamada "canción política". Eran tiempos de reestructuración, una época baja en la música vasca. El disco recibió las mayores alabanzas de la crítica, mientras resultaba excéntrico en el contexto de la canción en euskera. Con textos de Bernardo Atxaga, este primer disco es de la época en la que el cantante y el escritor vivían en Bilbao y es testimonio de una cierta poética. En cuanto a la elección de músicos, inicia lo que sería una constante: aúnar músicos de procedencias diferentes.
 
En 1983 llegó "NI EZ NAIZ NORUEGAKO ERREGE" (Elkar 1983) que viene a profundizar en el ambiente acústico-eléctrico del disco anterior pero con una banda más consolidada. Aparecen los primeros textos del propio Ruper junto con letras de Atxaga, Sarrionandia e Iturralde.
 
Después de una larga estancia en Londres, graba "BIHOTZERREAK" (Elkar 1985). Un disco que se preocupó especialmente de la forma y de la interpretación. Canciones grabadas desde un punto de vista muy musical, en la época en la que el "rock radikal vasco" hacia furor.
 
La búsqueda constante de una nueva dirección musical conduce a Ruper Ordorika a un paréntesis de cinco años sin grabar. Mientras tanto, numerosos conciertos, producción de algunos discos – despues de producir un disco de Hertzainak, hace una extensa gira europea como invitado de este grupo – numerosas representaciones de la obra de Bernardo Atxaga "Henry Bengoa, Inventarium"... pero no llegará un nuevo disco hasta "EZ DA POSIBLE" (Gasa-Wea 1990). Esta grabación, la más cercana a una sonoridad netamente rockera, abrió a Ruper Ordorika las puertas a un público más amplio.
 
Dos años más tarde, despues de muchos conciertos, publicó un maxi con cuatro canciones, "RUPER ORDORIKA & Mugalaris" (Emak Bakia 1992). Dejó el disco en fabricación y se fue a Nueva York para una temporada. Un viaje productivo por lo allí vivido y sus consecuencias musicales.
 
La primera de ellas consistió en dar salida a su pasión de siempre por la canción tradicional creando el trio Hiru Truku y sorprendiendo a muchos aficionados que no le identificaban con esta linea. Publica "HIRU TRUKU" (Nuevos Medios 1994) junto con Bixente Martinez y Joseba Tapia, disco que encuentra un importante eco en el mundo de la canción tradicional. Una interpretacion nueva de viejas canciones narrativas de habla vizcaína.
 
"SO´IK SO" (N. Medios 1995) es el siguiente paso adelante en la trayectoria de Ruper Ordorika. Estamos en la base de un consistente cambio de sonoridad para sus canciones. La importancia de la canción permanece pero además, en esta grabación inmersa en nuevas texturas, se aprecia un notable cambio. Músicos de mundos muy diferentes, no solo por su origen, sino por su estilo, se dan cita en este singular disco.
 
"HIRU TRUKU II " (N. Medios 1997) es la continuación del anterior disco en el campo de la canción tradicional y viene a cerrar la trayectoria del trío con respecto a su interpretación de canciones de la parte occidental del Pais Vasco. Es un disco de coplas, canciones líricas, canciones de cuna... También este trabajo se completa en base a los contactos realizados durante estos años: los dos discos se mezclan en Londres y cuentan con los más señalados invitados de la escena folk inglesa.

"DABILEN HARRIA" (N. Medios 1998) es un disco realizado con tres músicos de la escena de improvisación de Nueva York. Es de algún modo la continuación de "So´ik So" y profundiza en el camino allí iniciado. El disco, mezclado por Quimi Portet, es muy bien recibido por crítica y público. Ruper Ordorika refuerza de este modo su colaboración con músicos de mundos muy diferentes, siempre a favor de la canción, creando un disco de inquietante belleza.
 
Durante estos años, Ruper Ordorika ha actuado acompañado de una excelente y cambiante banda que desde los comienzos conocemos como "Mugalaris". Despues de tantos y tantos conciertos, decide hacer un disco en directo que refleje esta colaboración. Los conciertos de grabación se celebran en el Kafe Antzokia de Bilbao los días 25 y 26 de noviembre de 1999. De estas actuaciones, en medio del calor de un público entregado, sale "GAUR" (Esan Ozenki 2000) como auténtico testigo de todos los momentos de Ruper Ordorika & Mugalaris a traves de quince canciones.
 
"HURRENGO GOIZEAN"( Metak 2001) En este nuevo trabajo Ruper Ordorika incluye once canciones de gran belleza y madurez que nos llevan más allá en el mundo del autor. Grabado con un trio grandes musicos: Fernando Saunders, Ben Monder y Kenny Wollesen, es a un tiempo un trabajo espontáneo y muy detallista...
"KANTUOK JARTZEN DITUT" ( Metak 2003). Incluye 12 nuevas canciones. Temas en los que escuchamos a un autor que se mueve ya en en un paisaje que él mismo ha creado: en un mundo musical propio y a la vez extremadamente abierto y actual. De nuevo con músicos de la escena neoyorkina, este disco integra más si cabe todos los aspectos del cantante: una voz sobria y personal; canciones profundas, llenas de referencias a la canción popular, al rock, a nuevas sonoridades…

ruper ordorika_10

ruper ordorika_09

ruper ordorika_08

ruper ordorika_07

ruper ordorika_06

ruper ordorika_05

ruper ordorika_04

ruper ordorika_03

ruper ordorika_02

ruper ordorika_01

contax G2 [enero 2010] - ruper ordorika [zarautz]_288

RUPER ORDORIKA [ZARAUTZ] by Luis Beltza



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






REVOLUTION
  • Referencia: 6454412
  • Autor: Q'65
  • Titulo: REVOLUTION
  • Sello: DECCA
  • Año: 6S
  • Formato: LP
  • Pais: HO
  • Tipo: ORIGINAL
  • Precio: 100,00 €
  • ver más info...

Q65_01

Q65_13

Q65_12

Q65_11

Q65_10

Q65_09

Q65_08

Q65_07

Q65_06

Q65_05

Q65_03

Q65_02



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






GIVE ME YOUR LOVE
  • Referencia: USLP34
  • Autor: SYLVIA STRIPLIN
  • Titulo: GIVE ME YOUR LOVE
  • Sello: UNIVERSAL SOUND
  • Año: 81
  • Formato: 2LP
  • Pais: UK
  • Tipo: REEDICION
  • Precio: 25,00 €
  • ver más info...

sylvia striplin_01
 
This incredible one-off album produced by Roy Ayers in 1981 features the amazing vocal talents of Sylvia Striplin. Striplin was one of the featured members of Eighties Ladies, who the year before had released another seminal release ("Ladies of the Eighties") also produced by Roy Ayers. Striplin was also the vocalist in the jazz fusion soul group Aquarian Dream. This solo album features the two classic singles `Give Me Your Love' and "You Can't Turn Love Away'. Sylvia Striplin's only solo album has been a serious collectors album ever since it's original release (currently selling for over £300!).
 
Soul Jazz Records are re-issuing this remastered album in its entirety with original artwork, in Soul Jazz case edition CD. Vinyl is on heavyweight double vinyl and deluxe heavyweight card - even better and louder than the original!
 
Tracklisting:
 
1.    Look Towards the Sky
 
2.    Toy Box
 
3.    You Can't Turn me Away
 
4.    All Alone
 
5.    Give Me Your Love
 
6.    Will We Ever Pass This Way Again
 
7.    Searchin'

sylvia striplin_04

sylvia striplin_03



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






THE TALLEST MAN IN LOVE
  • Referencia: LO0112
  • Autor: TAL ARMSTRONG
  • Titulo: THE TALLEST MAN IN LOVE
  • Sello: LOVE
  • Año: 80
  • Formato: LP
  • Pais: US
  • Tipo: REEDICION
  • Precio: 25,00 €
  • ver más info...

tal armstrong_01
 
Very very rare modern soul album, originally released in 1980 on the local LA Love label, and actually including some tracks that were released on 7" in the late 70's
 



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






MICKY Y LOS TONYS  (1964-1970)
  • Referencia: MRSSS13
  • Autor: MICKY Y LOS TONYS
  • Titulo: MICKY Y LOS TONYS (1964-1970)
  • Sello: VINILISSSIMO
  • Año: 6S
  • Formato: LP
  • Pais: SP
  • Tipo: REEDICION
  • Precio: 20,00 €
  • ver más info...

micky y los tonys_01
 
Durante sus 50 años de carrera Micky ha hecho de todo y de todos los colores.  Al frente de Los Tonys (cubriendo la totalidad de los años 60) recorrió con autoridad todos los estilos musicales que surcaron aquella década de los prodigios: rock & roll, twist, surf, beat, garage …  Una personalísima carrera, inspirada, irónica (cuando no sarcástica), manejando prácticamente siempre composiciones propias.
 
El grupo empezó su andadura en las míticas matinales del Price madrileño durante el año 1962, verdadera piedra fundacional del rock madrileño de la época, y enseguida comenzaron a destacar sus adaptaciones de clásicas hispanas y latinas ("La luna y el toro", "Guadalajara", "Zorongo gitano" …) mecidas al eco de aquellas guitarras patentadas por The Shadows. Sin embargo, abriendo este disco, se recoge de esta primera época (1964) su rabiosa toma en clave surf del (so) corrido 'La cucaracha'.
 
En 1965 se aproximaron al cine participando en la sorprendente cinta "Megatón Ye-Ye" (dirigida por Jesus Yagüe), una de las contribuciones hispanas más notables a la nueva estética pop que habían impulsado Richard Lester y The Beatles con "A Hard Days night".  La película cuenta con una excelente  banda sonora que es indiscutiblemente uno de los must del grupo y que lograría mostrar la faceta más dura del conjunto con gemas de garage beat del calado de 'Sha-la', 'Jabón de azufre', 'Pretty Baby', 'Tú serás muy feliz', 'Ya no estás' y 'Estoy cansado', todas ellas aullando presentes en este rumboso disco que tienes en las manos.  El cambio de registro musical propiciado por este film les llevó en volandas a su 2ª época dorada que este vinilo recoge igualmente gustoso: 'No comprendemos por qué no somos millonarios', 'Cuarto intento de éxito' o la definitiva 'Up & Down', ese atronante nugget a lo Stones que mostraba la enorme versatilidad del grupo.
 
En 1967 visitaron de nuevo los platós, esta vez junto al gran Bruno Lomas y una primeriza Massiel con "Codo con Codo" (dirigida por Victor Auz). Una entretenida cinta sin mayores pretensiones que aumentaba de revoluciones cuando el grupo defendía personales midtempos como 'Cuando pienso en ti' o la gran 'El problema
de mis pelos',  uno de los momentos álgidos de la brillante discografía de Micky y Los Tonys.  Pero nuestra recopilación no se acaba aquí, aún llegan de propina sus dos joyas de finales década: 'Correcto o falso' (1968) y 'Boum, boum, boum'  (1970) conformando esta pletórica antología que estás tocando.
 
micky y los tonys_11
 
micky y los tonys_12

micky y los tonys_05
micky y los tonys_06
micky y los tonys_07

micky y los tonys_08

micky y los tonys_09

micky y los tonys_10



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Siguiente 
Beltza Records. San Juan 9, 20003 Donostia EH Tel/Fax 00 34 943 430669 - Contactar
Abrir Radio Online