Beltza Records - Keep on Rythm & Blues Style!
  • Soul, Deep Soul, Funk, Rare groove, Two step, Mellow, Disco, Northern soul, 60's mod soul, Hip-hop, Old school, Nu soul, R&B, Gospel
  • Jazz, Hard bop, Be bop, Cool, Modern, Mod jazz, Soul, Funk, Groove, Bossa nova, Batucada, Latin, Bogaloo, Guaguancó, Descarga, Brasil, Fussion...
  • Blues, Roots, R&B, Urban blues, Deep, Country blues, Electric blues, Cajun, Zydeco...
  • Jamaica: Calypso, Ska, Rocksteady, Skinhead reggae, Roots reggae, Dub, Digital, Blue beat, Dancehall, Raggamuffin, DJ's, UK roots...
  • Dance-Electronica, Acid Jazz, Trip Hop, Synth punk, Electroclash, Dark electro, Tecno, House, Electro-pop, Drum'n bass, Soulfull house...
  • Punk, 77, Oi!, X, Melodic, Pop-punk, Punk-rock, Krust, Hardcore, RRV, 80's spanish punk, Euro-punk, Emo-core, 80's UK punk...
  • Revival ska, Two tone & revival ska around the world
  • 60's, R&B, Mersey beat, Pop-art, Mod bands, Flower power, Swinging London, Psyche, Garage, California, Freakbeat, Psyquedelia...
  • 70's, Rock, Progressive, Hard rock, Glam, Folk, Psyche, Country, Rock sureño, AOR, Kraut rock, Space rock...
  • 80's, New wave, Revival mod, Power pop, Pub rock, Garage, Pop, After punk, No wave, Not disco, Tecno-pop, Early electro, Dark beat...
  • Extras, Books, Soundtracks, Toys, Sci-fi, Horror, Fantastic, DVD & videos, Comics, Pin-ups, Posters, Postcards, Erotic calendars...
  • ver el carrito
beltzarecords recomienda
WEST WORLD
  • Referencia: 12E47ST
  • Autor: FRED KARLIN
  • Titulo: WEST WORLD
  • Sello: MGM
  • Año: 73
  • Formato: LP
  • Pais: US
  • Tipo: ORIGINAL
  • Precio: 60,00 €
  • ver más info...

west world_08
 
Westworld (en España, Almas de metal; en Venezuela y México, Oestelandia; en Argentina, El mundo de los robots asesinos) es una película de ciencia ficción escrita y dirigida en 1973 por Michael Crichton, y protagonizada por Yul Brynner, Richard Benjamin y James Brolin.
 
La película se sitúa en un momento impreciso del futuro, en un parque de atracciones de alta tecnología llamado "Delos", en el que los visitantes pueden interactuar con robots humanoides en distintos ambientes (el Oeste, la Edad Media o la Antigua Roma). Los robots son tan perfectos que son prácticamente indistinguibles de los humanos, salvo por un pequeño fallo en sus manos, y están programados para responder positivamente a cualquier petición humana, incluidas las proposiciones sexuales.
 
Dos amigos, Peter Martin (Richard Benjamin) y John Blane (James Brolin), visitan el parque, en concreto WestWorld, donde una de las principales atracciones es el Pistolero (Yul Brynner), un robot programado para organizar duelos con pistolas, y perderlos siempre que se enfrenta a humanos. Poco a poco, los técnicos del parque comienzan a descubrir problemas con los androides. Primero, los robots del "Mundo medieval" comienzan a sufrir fallos de sistema inexplicables; después, una serpiente de cascabel artificial ataca a Blane; una sirviente femenina, en contra de su programación, rechaza la petición de sexo de un cliente humano... Los fallos se multiplican, hasta que un robot llamado "Caballero Negro" mata a un visitante en un duelo de espadas en el "Mundo medieval". Los encargados del parque deciden entonces cortar el suministro eléctrico, pero como resultado quedan atrapados en la sala de control, mientras los robots campan a sus anchas por el parque.
 
Martin y Blane, que se han quedado dormidos después de emborracharse y pelearse en el "Mundo del Oeste", se despiertan sin saber que la situación ha cambiado en el parque. Cuando el Pistolero les reta a un duelo, Blane lo acepta, creyendo que se trata de la atracción turística anterior, pero el robot le dispara. Al ver esto, Martin escapa para salvar su vida, mientras el robot le persigue implacablemente. Martin atraviesa así otras zonas del parque, donde sólo encuentra visitantes muertos y robots defectuosos, hasta alcanzar el centro de control, donde los técnicos están desmayados debido a un fallo en el sistema de ventilación. Allí ataca al Pistolero con ácido, y cree haberlo destruido; sin embargo, el robot, con la cara derretida y los circuitos al descubierto, lo persigue a través del "Mundo medieval", donde Martin consigue prenderle fuego. Tras un último intento desesperado del robot por seguir persiguiendo a Martin, cae por las escaleras y, finalmente, se desconecta.
 
La película fue filmada utilizando el formato anamórfico, desarrollado durante los años 1940, pero que no se hizo popular hasta los años 1960. El formato anamórfico emplea una lente para filmar una imagen más ancha que la que se obtiene mediante otras técnicas cinematográficas. Así pues, la relación de aspecto de la imagen es mayor, y al proyectarse ofrece al espectador una visión más amplia y más natural de la escena.
 
Westworld fue la primera película en incorporar imágenes generadas por ordenador en dos dimensiones, durante las escenas en que la acción se muestra desde el punto de vista del Pistolero. Information International, Inc., más conocida como "Triple-I", fue la empresa encargada de crear estas imágenes digitales.
 
Curiosamente, la primera película en emplear imágenes generadas por ordenador en tres dimensiones fue la secuela de Westworld, Futureworld, estrenada sólo tres años más tarde, en 1976.

west world_07

west world_06

west world_05

west world_01



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






TIEMPO DE ESPERA
  • Referencia: 1706751
  • Autor: LABORDETA
  • Titulo: TIEMPO DE ESPERA
  • Sello: MOVIE PLAY-GONG
  • Año: 75
  • Formato: LP
  • Pais: SP
  • Tipo: ORIGINAL
  • Precio: 18,00 €
  • ver más info...

labordeta_09
 
José Antonio Labordeta Subías (Zaragoza, 10 de marzo de 1935 - ibídem, 19 de septiembre de 2010) fue un cantautor, escritor y político español, diputado en el Congreso por la Chunta Aragonesista (VII y VIII legislaturas).
 
Fue considerado uno de los principales exponentes de la canción de autor española. Inició su carrera musical en 1968 con el álbum Andros II, E. P. que se publicaría posteriormente en la edición de Fuendetodos del libro de poesía Cantar y callar (1971).[7] [10] [11] A este seguirían Tiempo de espera (1975), Cantes de la tierra adentro (1976), Que no amanece por nada (1978), Cantata para un país (1979), Las cuatro estaciones (1981), Qué queda de ti, qué queda de mí (1984), Aguantando el temporal (1985), Qué vamos a hacer (1987), Trilce (1989), Tú yo y los demás (1991), Canciones de amor (1993), Recuento (1995), Paisajes (1997), Labordeta, nueva visión (1999) y Con la voz a cuestas (2001).
 
En sus canciones habla de su tierra, siempre con un tono de melancolía que, como él reconoce, le caracteriza. Entre sus canciones más relevantes están «Canto a la libertad», «Aragón», «Me dicen que no quieres» o «Banderas rotas».
 
labordeta_07

labordeta_06

labordeta_04

labordeta_03

labordeta_02

labordeta_01



Comentarios:

juan antonio velazquez garcia - 14/10/2010 20:58:03 -
Grande Labordeta. Tierno. Sencillo.Sincero. Amable. Fuerte, valiente y.....LIBRE.-
Gracias a ti y otros como tu podemos ver en la tierra escrito LIBERTAD.-


Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






SPEECHLESS
  • Referencia: FF8106
  • Autor: FRED FRITH
  • Titulo: SPEECHLESS
  • Sello: RALPH
  • Año: 81
  • Formato: LP
  • Pais: US
  • Tipo: ORIGINAL
  • Precio: 40,00 €
  • ver más info...

Fred Frith_08
 
Fred Frith (Heathfield, Reino Unido, 17 de febrero de 1949) es un compositor, multiinstrumentista e improvisador inglés. Popular por sus trabajos como guitarrista, inició su popularidad siendo integrante del grupo de rock experimental Henry Cow. También integró los grupos Art Bears, Massacre y Skeleton Crew. Ha colaborado con músicos como Robert Wyatt, Brian Eno, Lars Hollmer, The Residents, Lol Coxhill, John Zorn, Bill Laswell, Derek Bailey, Iva Bittová and Bob Ostertag. Es compositor de obras de larga duración como Traffic Continues (1996, interpretada en 1998 por Frith y el Ensemble Modern) y Freedom in Fragments (1993, interpretada en 1999 por el Rova Saxophone Quartet).
 
Dependiendo las necesidades del estilo que intepreta, Frith ha usado guitarras de distintos tipos, muchas de fabricación casera. Usa con frecuencia una Gibson ES-345 para repertorio clásico, mientras que para repertorio más fuerte utiliza una guitarra fabricada por el fabricante inglés Jim Burns. En su álbum Guitar solos ocupó una Gibson K-11 de 1936 modificada.

Fred Frith_05

taktlos 05

Fred Frith_03

Fred Frith_02

Fred Frith_01
 



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






LEGEND
  • Referencia: RERVHC1
  • Autor: HENRY COW
  • Titulo: LEGEND
  • Sello: VIRGIN
  • Año: 73
  • Formato: LP
  • Pais: FR
  • Tipo: ORIGINAL
  • Precio: 35,00 €
  • ver más info...

henry cow_09
 
The first, 1973, release by Britain's most enigmatic and unclassifiable band.
 
Formed in 1968 by two Cambridge students, Fred Frith and Tim Hodgkinson, Henry Cow's original influences included the likes of Soft Machine and Frank Zappa. However, in their undying quest to push the boundaries of conventional music, members soon took out their machetes and began hacking a new trail into an unmapped wilderness of sound. The band was thereby also staunchly anti-commercial, never compromising their sound to please anyone but themselves, and it is precisely because of this that they have gone on to influence so many musicians on the outer fringes of rock & roll on both sides of the Atlantic, particularly the NY experimental music scene. Now returned to its original audio mix. Limited audiophile edition of 2000 copies on 180 gram virgin vinyl.
 
Tracks -  Side A: 1. Nirvana for Mice 2. Amygdala 3. Teenbeat Introduction 4. Teenbeat Side B: 1. Extract from "With the Yellow Half-Moon and Blue Star" 2. Teenbeat Reprise 3. The Tenth Chaffinch 4. Nine Funerals of the Citizen King
 
Henry Cow es el nombre de un grupo inglés, fundado a finales de los años 1960 en la Universidad de Cambridge por los multi-intrumentistas Fred Frith y Tim Hodgkinson. Disuelto a los diez años de su fundación, aún hoy se les recuerda como una de las bandas de corte más erudito dentro del contexto del rock experimental y de vanguardia.
 
Su música, compuesta frecuentemente por elementos ajenos al rock como el jazz, el dadaísmo o la música expresionista, dio lugar a un nuevo movimiento, que fue llamado "Rock In Opposition" (RIO), formado por varias bandas y músicos que exploraban hasta el infinito las posibilidades estilísticas que ofrecían el rock y el blues a la música académica y experimental

henry cow_10
 
henry cow_08
 
henry cow_07
 
henry cow_05
 
henry cow_04
 
henry cow_03
 
henry cow_02
 



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






PSICOTRONICA VOL.1
  • Referencia: H2010LP
  • Autor: VARIOS
  • Titulo: PSICOTRONICA VOL.1
  • Sello: HUNDERGRUM
  • Año: 7S
  • Formato: LP
  • Pais: SP
  • Tipo: REEDICION
  • Precio: 20,00 €
  • ver más info...

psicotrónica vol.2
 

HUNDERGRUM RECORDS PRESENTS:

 

VV.AA: PSICOTRÓNICA!

 

VOL.1 "SPANISH CINEMATIC GROOVES & FUNKY SOUNDTRACKS, 1968-1978"

 

(LP H-2010)

 

A finales de los años 60 y durante los 70, en pleno "Landismo" y "Destape", vieron la luz en España un sinfín de películas cuyas bandas sonoras eran de lo más delirante y bizarro. Grandes maestros y compositores como Antón García Abril, Adolfo Waitzman y Gregorio Gª Segura no dudaron en adaptarse a las corrientes más modernas que venían desde países como Italia y Francia, dando lugar a un período fértil y frenético,  en el que serios músicos  se apuntaron a las modas psicodélicas y pop, dando como resultado una avalancha de bandas sonoras para películas de explotación comercial.

 

Es inevitable encontrar la típica escena de "hippies bailando en la discoteca" en prácticamente cualquier película española rodada entre 1968 y 1974, sobre todo si detrás de ellas se encontraban directores como Pedro Lazaga o Mariano Ozores. Desgraciadamente, la mayoría de estas bandas sonoras no llegaban a editarse en vinilo y las cintas máster de audio originales o bien se han perdido o han acabado en la basura.

 

En estos dos volúmenes de "Psicotrónica!" podrás encontrar temas extraídos de auténticas bandas sonoras junto a otros que a pesar de no  pertenecer a ningún film, suenan 100% cinemáticos. Todos ellos rescatados de oscuros discos editados en España entre 1968 y 1978 , incluyendo raras grabaciones de música de librería editadas por sellos privados... En definitiva, se trata de blaxpoitation y library-grooves a la Española,  funk psicodélico y psicotrónico, Hammond grooves, sexploitation, bossa-scat -dabadá , flautas y guitarras fuzz y wah - wah por un tubo...

 

Dos volúmenes en vinilo  que salen a la venta a la vez, cada uno con una cara temática y enfundados en espectaculares portadas. Sonido cuidadosamente remasterizado e insert con detalladas notas.

 

In the late sixties and early to mid seventies, while Spain was still under Franco's last years of dictatorship, Spanish cinema entered two important periods known as "Landismo" (named after actor Alfredo Landa) and "Destape" (The Strip Period). Lots of bizarre, soft-erotic/comedy and exploitation films were shooted, most of them featuring groovy and delirious soundtracks.

 

Serious and well-respected musicians like Antón García Abril, Adolfo Waitzman and Gregorio Gª Segura incorporated the latest musical trends which came from other European countries like Italy and France to their work. This was a frenetic period, in which these composers adopted the hip and modern sounds of the time to their compositions for soundtracks, mixing them with their Spanish roots, resulting in an avalanche of incredible soundtracks for exploitation films.

 

Virtually every Spanish comedy/exploitation/action film released during 1968 and 1974 included the typical scene of "young people dancing to groovy music at the club full of weird hippies", especially if the directors were people like Pedro Lazaga and Mariano Ozores and the cast featured actors like Alfredo Landa or José Luis López Vázquez.

 

Sadly, the majority of these soundtracks are lost forever, as they were never released on vinyl and the audio master tapes usually were erased or ended up in the trashcan.

 

On "Psicotrónica!" you'll find tracks taken from real soundtracks along others which sound 100% cinematic but were never included in any film. All of them taken from unknown records released in Spain between 1968 and 1978, including many rare library private recordings. A real fest of Spanish styled blaxploitation & library grooves, psychedelic funk full of flute, fuzz and wah-wah guitars, Hammond grooves, sexploitation sounds, bossa-scat nuggets, thriller-spy-action grooves....

 

Released at the same time, the two Psicotrónica volumes feature a different musical theme on each side and are housed in cool full colour picture sleeves.

 

Carefully remastered sound plus insert with detailed liner notes in English / Spanish.

 

Puedes escuchar algunos extractos de audio aquí:

 

Listen to some soundclips here:

 

TRACKLISTING:

 

VOL. 1: "PSICOTRÓNICA! SPANISH CINEMATIC GROOVES & FUNKY SOUNDTRACKS, 1968-1978"

 

SIDE A:  " THE COSTA FLEMING SOUND " :  01. ADOLFO WAITZMAN ORQUESTA: Montecarlo Beach   02. JOU COGRA: Atrapados  03. CALDERÓN: En busca de Daniel   04. GREG SEGURA Y SU ORQUESTA: El hombre de hoy   05. AFRICA RÍOS: Encuentros 4ª fase   06. JOU COGRA: Todo controlado   07. ORQUESTA ANTONIO LATORRE: Bajamar  08. RAY MARTIN: Harlem Dreams

 

SIDE B:  " THE DABADÁ SOUND " :  01. ALCY AGÜERO Y SU ORQUESTA POP: Sao Paulo   02. JAIME PÉREZ: Stress   03. THE FRIENDS BAND CO: Without words   04. FERNANDO ORTEU: Amb aquells ulls tan blaus   05. J. TORREGROSA: Serra do Carioca   06. FERNANDO ORTEU: Solos tú y yo   07. NENA CATHERINE: Trepa que te trepa   08. CHALTON FLYES: Drumfire   09. DECIBELS A GO-GO: De 9 a 6

 

agata lys_06

agata lys_05

agata lys_01

susana estrada_03

susana estrada_06

fedra lorente

susana estrada_08

nadiuska_01

victoria vera_03

victoria vera_04

victoria vera_05

susana estrada_10

susana estrada_18

susana estrada_16

susana estrada_15

susana estrada_11



Comentarios:

estrella - 08/09/2014 0:39:18 -
Hola,quería saber si este recopilatorio llamado Psicotrónica de Hundergrum Records esta todavía disponible tanto el Vol.1 como el Vol.2.
Gracias.

Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Siguiente 
Beltza Records. San Juan 9, 20003 Donostia EH Tel/Fax 00 34 943 430669 - Contactar
Abrir Radio Online