Beltza Records - Keep on Rythm & Blues Style!
  • Soul, Deep Soul, Funk, Rare groove, Two step, Mellow, Disco, Northern soul, 60's mod soul, Hip-hop, Old school, Nu soul, R&B, Gospel
  • Jazz, Hard bop, Be bop, Cool, Modern, Mod jazz, Soul, Funk, Groove, Bossa nova, Batucada, Latin, Bogaloo, Guaguancó, Descarga, Brasil, Fussion...
  • Blues, Roots, R&B, Urban blues, Deep, Country blues, Electric blues, Cajun, Zydeco...
  • Jamaica: Calypso, Ska, Rocksteady, Skinhead reggae, Roots reggae, Dub, Digital, Blue beat, Dancehall, Raggamuffin, DJ's, UK roots...
  • Dance-Electronica, Acid Jazz, Trip Hop, Synth punk, Electroclash, Dark electro, Tecno, House, Electro-pop, Drum'n bass, Soulfull house...
  • Punk, 77, Oi!, X, Melodic, Pop-punk, Punk-rock, Krust, Hardcore, RRV, 80's spanish punk, Euro-punk, Emo-core, 80's UK punk...
  • Revival ska, Two tone & revival ska around the world
  • 60's, R&B, Mersey beat, Pop-art, Mod bands, Flower power, Swinging London, Psyche, Garage, California, Freakbeat, Psyquedelia...
  • 70's, Rock, Progressive, Hard rock, Glam, Folk, Psyche, Country, Rock sureño, AOR, Kraut rock, Space rock...
  • 80's, New wave, Revival mod, Power pop, Pub rock, Garage, Pop, After punk, No wave, Not disco, Tecno-pop, Early electro, Dark beat...
  • Extras, Books, Soundtracks, Toys, Sci-fi, Horror, Fantastic, DVD & videos, Comics, Pin-ups, Posters, Postcards, Erotic calendars...
  • ver el carrito
beltzarecords recomienda
CIUDAD VIOLENTA  (7 TEMAS-5 IN
  • Referencia: BR003EP
  • Autor: NO
  • Titulo: CIUDAD VIOLENTA (7 TEMAS-5 IN
  • Sello: BELTZA
  • Año: 82
  • Formato: 7''
  • Pais: EH
  • Tipo: LIMITADO
  • Precio: 9,00 €
  • ver más info...

no - ciudad violenta (portada)

no - ciudad violenta (contraportada)

insert - photos

insert - texto

NO - rock ola

NO - autodromo 3

NO - autodromo 1

NO - parte vieja 1

NO - mercado de frutas en atotxa 2

NO - carmelo balda 4

NO - carmelo balda 2

NO - bowie pub 1

no press 1



Comentarios:

tomas - 09/03/2019 15:10:38 -
¿Que precio tiene el envío del disco "NO - Ciudad Violenta" a Almería?

Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






DONOSTI YA HUELE  (200 COPIAS)
  • Referencia: BR007LP
  • Autor: PATOS
  • Titulo: DONOSTI YA HUELE (200 COPIAS)
  • Sello: BELTZA
  • Año: 82
  • Formato: 10"
  • Pais: EH
  • Tipo: REEDICION
  • Precio: 12,00 €
  • ver más info...

los patos "donosti ya huele"

patos contraportada 2

LOS PATOS "DONOSTI YA HUELE"
 
Recibo una llamada de Luís Beltza diciéndome que tengo que escribir unas líneas para el disco de Los Patos. Evidentemente le digo que ni hablar. Empieza a contarme una anécdota y a decirme que tengo una especie de deuda con él. Os cuento. Conocí a Beltza hace unos tres años, cuando organizó el concierto de Los Zombimomias, con motivo de la edición del disco de los NO, pero hace como unos 20 años, Los Elásticos tocamos como teloneros del GRUPPO SPORTIVO y estuve en primera fila pidiéndoles TOKYO junto a un tipo que estaba al lado. Pues bien, resulta que el individuo en cuestión era Beltza. Te preguntarás, ¿donde esta la deuda?. Yo también. Bueno, quizás se refiera a que al final tocaron la canción y que sin su inestimable ayuda no hubiera sido posible. Acepto el encargo.
 
REBOBINANDO
 
Después de un enorme esfuerzo de regresión a aquellos primeros años ochenta, me he dado cuenta que las sustancias de la época han pasado su factura (no recuerdo casi nada). Espero que este "casi nada" me dé para rellenar esta página. Apenas si recuerdo que compartíamos un local de ensayo, algún escenario y muchos bares. Conocí a Los Patos a raíz de coincidir en algunos conciertos (uno en el Instituto de Peñaflorida, otro en la calle, junto a los juzgados de San Martín, y alguno más, supongo). Las noches del fín de semana, las pasábamos en la zona de la calle San Bartolomé en bares como el Bowie (El Bowie ya huele), el Porche, el Moro. También recuerdo, que mientras servidor cumplía con los deberes patrios, Alberto, su bajista fue mí sustituto en Los Elásticos durante un largo año (al menos para mí). Al tiempo, acabamos compartiendo el local de ensayo de Los Patos en un caserío en el barrio del Antiguo, entre huertas y maizales, en los alrededores de lo que hoy es la zona universitaria. Hasta que un día, cuando Alberto nos dice que tenemos que dejar el local porque se va a estudiar fuera, no se nos ocurre mejor idea que destrozarle el local (desde aquí pedirle disculpas). De todas formas, creo que en su momento hubo un acto de reconciliación, pero yo no estuve presente. Quiero acabar este pequeño recorrido de mi relación con Los Patos, contando una historia que nos ocurrió en Gazteiz (íbamos Los Elásticos con Alberto y Txenan de Los Patos). Fuimos a ver un concierto de Los Elegantes, que finalmente no tocaron. Después de llegar y recorrer algunos bares de la parte vieja de la ciudad, nos unimos con toda la peña Mod de Gazteiz y Mods venidos de Donosti, eran como un centenar de parkas verdes. En plena exaltación de la película Quadrophenia y al grito de "Somos los Mods, somos los Mods", empezaron a salir Heavys por todas las esquinas y se monto una gran batalla campal. Recuerdo perfectamente a Alberto bajando una cuesta y atizando a un heavy. Un componente de Los Elásticos (que siempre ha optado por el diálogo), me contó al cabo del tiempo, que intentado mediar en un dos contra uno, acabo tomando potes con unos heavys. Yo, sin embargo, haciendo gala de mi cobardía, salí de allí gracias a mis dotes como sprinter. En cuanto a la música comentar el boom de las maketas, que hicieron su explosión en aquella época, y que se convirtió en moneda de cambio para todos los grupos. Todo el mundo quería grabar una cinta para sonar en bares y emisoras (principalmente en Radio Popular, con Gregorio Galvez a la cabeza). Unos grababan en estudio, otros en el local de ensayo, o en el de grupos mas veteranos que contaban con su propia mesa de sonido. Para algunas bandas era la antesala del disco. Los patos no llegaron a grabar ningún disco, excepto una canción para un recopilatorio de varios grupos (Gipuzkoa Star 82), pero oyendo estas grabaciones que suenan realmente bien, te das cuenta que merecieron mejor suerte.
 
ALGUNAS REFLEXIONES
 
Los 80 fueron tiempos de seres, generalmente humanos, que nos inyectábamos fines de semana, con un miedo atroz a los lunes. No soportábamos el silencio. Sin ruido te sentías desnudo y medio huérfano, y sin darte cuenta empezabas a tamborilear con los dedos y a golpear el suelo con la planta de los pies. Era el síndrome de abstinencia discotequero, no solo contaba el del pico, había demasiados monos en esta jaula de esquizofrénicos. Había otra característica, la sordera. La música era consustancial al "toda pastilla", para drogarte con discos, o te comías media docena o subías el volumen hasta que los timbales te tocaban los cojones y se te electrificaba el cuerpo. Por eso no era extraño que cuando le preguntabas la hora a alguien te respondiera: "Esta noche no ha venido". Para acabar decir que la juventud es una entelequia, un guapo flash, pero con la perspectiva que da el tiempo te das cuenta que la juventud no se vive, se gasta.
 
Un saludo a todos! Perrete
 
En este disco han colaborado:
 
Música y Letras: Los Patos (Alberto – Txenan – Kikillo - Micro)
 
Grabaciones originales 1982: Kikillo Patos (Maqueta) + Varios (Live) ("Cambio de Aires" extraida del LP "Gipuzkoa Star 82")
 
Art Work: Roskow
 
Ajustes Técnicos: Gus Huarte 2006
 
Texto Insert: Perrete Elásticos
 
Diseño Hoja Interior: Kikillo Patos
 
Edita y Produce: Beltza Records
 
patos press 6

Tras rebuscar en las miserias del Punk Giputxi (NO – Anti-Régimen – Basura) para rescatar esos temazos y actitudes que nadie ha querido durante más de dos décadas, hago mi primera incursión en la New Wave Donostiarra con el mismo objetivo. Nadie conoce a Los Patos y el futuro será parecido, pero si eres un@ de los 200 afortunados de poseer y poder escuchar esta colección de canciones seguro que tu sorpresa será máxima. Tienes entre las manos una auténtica joya de principios de los 80's inédita hasta la fecha y sin periodo de caducidad. Estas escuchando a una banda que hoy serian la ostia entre modern@s, lo más IN, lo más COOL, Franz Ferdinand son una mierda comparada con Los Patos, dirían más de uno. Para mi solo se les puede comparar si quieres hacerles justicia con The Jam, The Clash, Talkin Heads, Tom Tom Club, Rezillos, Buzzcocks, Undertones… En Euskal Herria solo tienen unos herederos, Delorean, y estos no saben ni que existieron, pero las cosas hace más de 20 años eran así, ser moderno y hacer música moderna en Donostia era UNDERGROUND. El título de este LP es lo que hay "DONOSTI YA HUELE"
 
Keep on the original Mod / Punk Style New Wave Loosers Rules Ok! Vol.1 !!!
 
patos "donosti ya huele"

patos - chapas

patos en mogambo

24-05-06 # patos 5

entrevista a los patos [zarata]_01



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






DANDO OSTIAS SIN PARAR
  • Referencia: BR006LP
  • Autor: BASURA
  • Titulo: DANDO OSTIAS SIN PARAR
  • Sello: BELTZA
  • Año: 83
  • Formato: LP
  • Pais: EH
  • Tipo: LIMITADO
  • Precio: 15,00 €
  • ver más info...

llega...BASURA!!!

basura contraportada

"En esa época Rentería era una ciudad (pueblo) sin ley…anárquica? La bofia se lo pensaba más de dos veces antes de ocupar la alameda e intentar controlar la furia de ese ecléctico foco anti-autoritario. La peña de fuera flipaba, tenía miedo a esa aglomeración de horrible arquitectura, de mezcolanza política, de gentes venidas de todas partes de la piel de toro, de ghettos y barriadas asquerosas. Un río que apestaba, cuerpos represivos de todos los colores, fachadas gris caca, fábricas venenosas y humeantes apuntando un declive más que seguro, aburrimiento supino, drogas adulteradas, paro exponencial…BASURA!!! Basura eran un puñado de chavales agresivos…y qué??? Seguro que no eran los más eruditos musicalmente hablando…so what??? Seguro que no eran los mejores instrumentistas…so what??? Basura eran Punk Gipuzkoano, para mí totalmente diferente al Punk Bizkaino, Alavés, Navarro o estatal. Recuerdo la "rivalidad" entre la peña Punk gipuzkoana de Rente, Zarautz o Mondra. Siempre "compitiendo", siempre inventando algo distinto, pero siempre juntos en todas las batallas contra la pasma, los fatxas, los pijos, los jipis, los bares de mierda que nos cerraban las puertas, los viejales de los pueblos que nos odiaban. Eran tiempos de unidad juvenil. Jevis y Punks unidos a las puertas de la feísima Iglesia del centro de Rentería o en la freaky-sala de conciertos Happy Day o en garitos Donostiarras como el Huerto, el Groovy o el Tic-Tac. Algunos trapicheando con cintas grabadas de grupos guiris y devorando los fanzines Destruye!!, Unica Alternativa o Brigada Criminal, otros trapicheando con costo-tripis-ruedas, otros luciendo la txupa nueva recién traída de London o las botas militares compradas en el acuartelamiento de Loyola. Yo recuerdo a Basura como en una foto fija. Xabi con sus pantalones escoceses de cremallera ajustados y con sus botazas y muñequeras siempre listas para machacar al enemigo. El Toro con ese cuello a lo Henry Rollins y con la vena hinchada escupiendo sus letras simples y directas. El Fran a la batería con su melena rizada y su aspecto un tanto jevilongo. El Toño doblado ante el mástil de su guitarra evitando, pese a su calidad instrumental, parecer demasiado metalero. Y sus conciertos…dinamita pura!!!...sin artificios!!! Poco movimiento pero una pose imponente a pesar de la baja estatura de sus componentes. Había emoción, dureza, cierto peligro, mucha tensión y ostias casi aseguradas. No había sonrisas, no se daban explicaciones, no existía el término medio. La radicalidad era clarísima…o conmigo o contra mí. No se me olvida la imagen de un Xabi implacable, más ancho que alto y con la adrenalina desbordante (que se lo pregunten a algún rockabilly de la época que se quedó sin dientes). Basura se extinguió, Rentería ha lavado su cara exterior…pero siguen las REDADAS DE LA POLICIA!!!…tomarán el relevo l@s niñat@s pseudo-punks del siglo XXI???" by Alberto Bocos Texto que acompañara al LP de Basura "dando ostias sin parar" en el insert, para vosostros tres en autentica primicia
.
basura press 6

Nunca hubiera pensado que esta grabación llegara a salir editada, pero ya sabemos como es Luis, quien no deja de sorprendernos, y hay que agradecerle que se interese por estas bandas pioneras de nuestra escena. ¡Tampoco pensaba el grupo que esta grabación pudiera ver la calle algún día!. Sobre el concierto que nos ocupa ¿dónde andaría yo? Porque fue un fin de semana de lo más completo. El viernes, el concierto que estás escuchando, al día siguiente a Oñati para ver el festival que, el 16 de Abril de 1983, se celebró en el Frontón Municipal del pueblo con los siguientes grupos: DESORDEN, ODIO, BASURA, CIRROSIS, RIP, ULTIMO RESORTE, VULPES, CICATRIZ EN LA MATRIZ e INDESEABLES (porque creo que estos también tocaron a última hora), y después de gaupasa a Bilbo a morir, si no lo habíamos hecho ya, a ver el vídeo de las VULPESS. ¡Vaya fin de semana glorioso!. No solían hacerse tantos festis seguidos pero, esa primavera del 83, fue mortal. Mas sobrevivimos para contarlo. Mentiría si no dijera que siento un cariño especial por BASURA porque fue una de las primeras bandas locales de punk que vi en directo, y además bastantes veces. El punk, por fin, llegó a nuestra provincia y no quería perdérmelo por nada del mundo. Y como yo, otros tantos chicos y chicas les seguimos en sus correrías. Pero, hagamos un poco de historia. El grupo ALARMA se formó en Setiembre de 1980. Como ALARMA les vi cuatro o cinco veces de la decena que tocaron (Alaejos, Aretxabaleta, Donostia, Errenteria, Irun, Arrasate...). Ellos tenían 16 años y sonaban convincentes, con toda la chulería y el desparpajo de aquellos días. Guardo un buen recuerdo del concierto que dieron junto a DOBLE CERO y creo que también TNT, en el Colegio Don Bosco, de Errenteria, donde hicieron una parodia de "los WC del Infierno" con las campanas de ACDC, y Cabada empujando de un lado a otro una taza de inodoro. Entonces eran: Pepe Cabada al micro , Etxe al bajo, Félix a la guitarra y Fran en la batería. Anteriormente, otro chico se sentó en la batería y pasaron también un par de cantantes. Tocaban punk, eso lo tenían muy claro. Creo apropiado reseñar una historia que me comentó Fran hace unos años. Ellos ensayaban en un local que se habían creado. Una tarde que estaban ensayando entre semana, llegó alguien al local y dijo: "Oye, hay un concierto ahora mismo, están tocando en Zorroaga (una Facultad de Donostia) unos grupos y a ver si queréis tocar", y ellos respondieron: -Ah sí, ¿Cuándo? ... ¿Ahora? Pues vale"-, apagaron los amplis y fueron a tocar. Fran: "Ese era el espíritu del punk, es que salíamos a tocar (Donostia, Irun, Zarautz....) y casi no sabíamos tocar; .... aquello era el verdadero espíritu: salir a tocar, a expresar, a explotar todo aquello que tenías... casi no sabíamos tocar y nos íbamos a todos lados". En otra ocasión, tras tocar en un concierto en Alaejos (Valladolid) tuvieron que salir por patas, mientras la gente les incordiaba llamándoles: "Vascos, hijos de puta, terroristas, asesinos, etc.". Con sus colegas, habían organizado un autobús desde el pueblo, y les despiden así. Eso ocurrió en 1980, cuando contaban tan solo con dieciséis años de edad, y quieras o no marca. En Noviembre del 81 entraron Xabi, al bajo, y Beni ‘Toro', como cantante, para reemplazar a Etxe y Cabada, respectivamente. Estuvieron con esta formación hasta Septiembre del 82, fecha en que el ejército secuestró a Félix para rendirle honores, entonces, entró Toño a sustituirle. Como BASURA, entre 1981 y 1983, tocaron en casi todos los genuinos conciertos de punk en nuestra provincia, es decir: Apolo-Saioa (en las fiestas aniversario de la muerte de Sid Vicious), Altza, Oñati, ‘El Huerto' (unas cuantas veces), ‘Happy Day', locales del PSOE en Donostia, ‘Marina' de Zarautz', calle Manterola, también en Donostia (por cierto, creo que ese fue el primer concierto que hicieron con el nombre de BASURA), aunque también tocaron en numerosos frontones, plazas y colegios de todo tipo, y compartieron cartel con todas las bandas de la primera hornada. Otra vez, en ‘El Huerto', tocaron en Carnavales. Por lo visto, una pareja se metió con un amigo del grupo y el caso es que se corrió la voz de que eran policías. La paliza que se llevaron fue de escándalo. Fran me contó lo siguiente: "Lo que no sabían era que toda la gente que había en el local éramos de la misma cuadrilla, y se les ocurrió meterse con él. Les subieron las escaleras a ostias ¡y ya sabes cómo eran esas escaleras del Huerto, que eran largas! Todo el mundo fuera por si acaso. Dos policías, que eran dos polis ¡Hubo unas ostias! Estábamos tocando y tuvimos que parar. Imagínate, el grupo tuvo que parar a ver qué pasaba porque las ostias eran terribles". ¡Vaya grescas! ¡Sálvese quien pueda! Tortas y más tortas. Pero había unión y eso, aunque suene algo macarra, nos hacía fuertes (pese a nuestra juventud), porque mucha gente te buscaba la boca a menudo. Así que tortas también para los que no gustaron de estos sonidos. Así fue, sin más. ¡Yo flipaba!. En Febrero del 82 fueron portada del DESTRUYE!!! (Nª 4). Por aquel entonces, Fran escribió lo siguiente: "Cada vez que aporreo la batería, me imagino que es la cabeza de un mono, por eso rompo tantos palillos." "... Nosotros hacemos música, hacemos la música que nos gusta, hacemos la música que le gusta a la gente como nosotros. Si has oído nuestras letras sabrás la clase de lucha que tenemos. Estamos en la calle, nos movemos en la calle y sufrimos las injusticias sociales, lo escribimos en un papel y lo cantamos junto con la música que nos gusta". Posteriormente, aparecieron en el diario Egin: "Para mi punk es ir contra todo lo que te oprime. Pensar por ti mismo sin tener que hacerlo porque otro te diga lo que tienes que pensar. Tener tu propia iniciativa, sin dejar que nadie te oprima. Por eso va en contra de los militares, en contra de la guerra, de la policía y de todos esos rollos". (EGIN, 83.11.6). Con el tiempo fueron cambiando un poco la temática en sus letras, y se manifestaron abiertamente contra la policía, la mili, la guerra y sus consecuencias. Viviendo en un pueblo como el suyo, no es de extrañar que protestasen en sus canciones. ¡Cómo no iban a hacer letras duras e hirientes!. Porque vivieron peleas, detenciones (se pasaron más de tres meses en el talego por un robo de instrumentos), conciertos prohibidos, batallas campales y es que... así fueron los inicios del punk en Bardulia, ¡bastante movidos!. Y aquí lo dejamos, en Abril del 83, que es la fecha del concierto que estás escuchando ahora (el 15 de Abril de 1983. Compartiendo cartel con: ODIO, CIRROSIS, OPTALIDON, NO y RIP, en un concierto gratuito que se celebró en el Frontón de Altza). Un poco después tocaron junto a U.K.SUBS en una Sala de conciertos que se inauguró en la provincia, el ‘Autódromo de Lasarte, delante de 2.000 personas los días 29 y 30 de Abril, aunque más importante fue que un año más tarde, en la misma Sala, fueran capaces de meter 900 personas en un concierto junto a RIP y ODIO. También fueron a Barakaldo, Tutera, Barcelona para tocar dos días consecutivos en ‘Zeleste' y llegaron hasta Tenerife, invitados por la gente de ESCORBUTO CRONICO (quienes por cierto, años antes, intentaron durante una temporada buscarse la vida en Errenteria). Como ALARMA no dejaron grabación alguna, aunque temas como ‘Tontódromo' los recordaré toda mi vida, y, como BASURA, en el 82 grabaron una maqueta (creo que con cinco temas, porque alguien me la quitó), de la que no sacaron copias para vender. Algo después, junto a una veintena de bandas, aparecieron en una cinta recopilatoria llamada: ‘Rock Anti Mili', que publicó la gente del Ateneu Llibertari del Poble Sec. No tuvieron mucha suerte que digamos y decidieron dejarlo. Aunque dos años más tarde regresaran momentáneamente. D!!! (Mayo 06).
 
basura - insert 1

basura - chapas

basura - rentería 1982

basura

basura

basura



Comentarios:

gat cabut - 04/06/2010 15:52:47 -
la portada del disco es la rehostia

Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






STAR BESTARD UNDO
  • Referencia: 21689LP
  • Autor: ANNI B. SWEET
  • Titulo: STAR BESTARD UNDO
  • Sello: SUBTERFUGE
  • Año: 09
  • Formato: LP
  • Pais: SP
  • Tipo: NUEVO
  • Precio: 18,00 €
  • ver más info...

annie b. sweet_11

Anni B Sweet es el nombre artístico de la cantautora Ana López, nacida en Málaga en 1987. Sintió una temprana vocación por la carrera musical, realizando sus primeras composiciones a los 9 años. Entró en la formación de varios grupos en su Málaga natal hasta que partió hacia Madrid en busca de mayor proyección. Allí se encontró con el apoyo de la banda Humanity, con la que colaboró hasta comenzar su carrera en solitario. En esta ocasión recibió el apoyo de artistas como Javier Doria de "The Melocotons" y Brian Hunt.

Tras difundirse ampliamente en internet, realizar varias giras acompañando a artistas como Antonio Vega, entrando en la ambientación musical de la serie cazadores de hombres y aparecer en radio 3 firmó un contrato con las discográficas Arindelle y Subterfuge Records.

El 28 de abril de 2009 salió a la luz su primer disco Start, Restart, Undo.

El 10 de diciembre de 2009 salió a la luz una edicion especial de Start, Restart, Undo, con el single Take on me.


Anni B. Sweet escribe sus letras principalmente en inglés, y su estilo, suave y melancólico, bebe de influencias de la música acústica, folk e indie pop. Ha sido saludada muy favorablemente por la crítica especializada.

annie b. sweet_14

annie b. sweet_10

annie b. sweet_12

annie b. sweet_09

annie b. sweet_07

annie b. sweet_06

annie b. sweet_05

annie b. sweet_03

annie b. sweet_02

anni b. sweet_01



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






THE GOOD, THE BAD & THE 4 SKINS
  • Referencia: SEC4
  • Autor: 4 SKINS
  • Titulo: THE GOOD, THE BAD & THE 4 SKINS
  • Sello: SECRET
  • Año: 82
  • Formato: LP
  • Pais: UK
  • Tipo: ORIGINAL
  • Precio: 45,00 €
  • ver más info...

4 skins_01

Prior to the release of the band's debut single, "One Law For Them", The 4-Skins contributed songs to the first three Oi! compilation albums, alongside bands such as Cockney Rejects, Cock Sparrer, The Business and Angelic Upstarts.[1] Many of their songs dealt with violent topics, but the band has claimed they were discussing the realities of inner city life, not promoting violence.[2] Other 4-Skins song topics include police harassment, political corruption, war and unemployment.

Most of the original four band members were or had been skinheads, thus the double meaning of the band's name. However, Steve Pear had a rockabilly style, and Hoxton Tom McCourt — who was a suedehead — was one of the leading participants of the mod revival.[2][3] Initially the band members had known each other from football, or from following bands such as Sham 69 and Menace.

The 4-Skins went through many personnel changes during their five-year existence, with only bassist/songwriter 'Hoxton' Tom McCourt being present in every line-up of the band. Other former members include Roi Pearce, who was also the frontman of The Last Resort, and Paul Swain, a guitarist who later joined the white power rock band Skrewdriver.[4]

In 2007, the band reformed with two original members  — lead singer Gary Hodges and bassist Steve 'H' Harmer  — plus guitarist Mick Geggus and drummer Andy Russell of Cockney Rejects. The new line-up has been recording an album for the independent record label G&R London. Two of their songs, "Chaos 2007" and "Glory Days" are on the G&R London compilation album Kings of Streetpunk.[5] In April 2008, Gary Hodges 4-Skins released two songs for free on their official web page. Both are covers of Slade songs, "Cum on Feel the Noize" and "Thanks for the Memories".

Despite having originally stated that they would not perform live, Gary Hodges' 4-Skins (which is Hodges fronting the band Indecent Exposure) has played three shows, one in Berlin at the Punk and Disorderly festival, in Allentown, PA at the East Coast Oi Fest[6][7] and also appearing as the headlining act on the final day of the Blackpool Rebellion punk festival in August 2008.[8]

The band are currently recording a new studio album, entitled The Return, for release on Randale Records.

4 skins_04

4 skins_03

4 skins_07



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Siguiente 
Beltza Records. San Juan 9, 20003 Donostia EH Tel/Fax 00 34 943 430669 - Contactar
Abrir Radio Online