Beltza Records - Keep on Rythm & Blues Style!
  • Soul, Deep Soul, Funk, Rare groove, Two step, Mellow, Disco, Northern soul, 60's mod soul, Hip-hop, Old school, Nu soul, R&B, Gospel
  • Jazz, Hard bop, Be bop, Cool, Modern, Mod jazz, Soul, Funk, Groove, Bossa nova, Batucada, Latin, Bogaloo, Guaguancó, Descarga, Brasil, Fussion...
  • Blues, Roots, R&B, Urban blues, Deep, Country blues, Electric blues, Cajun, Zydeco...
  • Jamaica: Calypso, Ska, Rocksteady, Skinhead reggae, Roots reggae, Dub, Digital, Blue beat, Dancehall, Raggamuffin, DJ's, UK roots...
  • Dance-Electronica, Acid Jazz, Trip Hop, Synth punk, Electroclash, Dark electro, Tecno, House, Electro-pop, Drum'n bass, Soulfull house...
  • Punk, 77, Oi!, X, Melodic, Pop-punk, Punk-rock, Krust, Hardcore, RRV, 80's spanish punk, Euro-punk, Emo-core, 80's UK punk...
  • Revival ska, Two tone & revival ska around the world
  • 60's, R&B, Mersey beat, Pop-art, Mod bands, Flower power, Swinging London, Psyche, Garage, California, Freakbeat, Psyquedelia...
  • 70's, Rock, Progressive, Hard rock, Glam, Folk, Psyche, Country, Rock sureño, AOR, Kraut rock, Space rock...
  • 80's, New wave, Revival mod, Power pop, Pub rock, Garage, Pop, After punk, No wave, Not disco, Tecno-pop, Early electro, Dark beat...
  • Extras, Books, Soundtracks, Toys, Sci-fi, Horror, Fantastic, DVD & videos, Comics, Pin-ups, Posters, Postcards, Erotic calendars...
  • ver el carrito
beltzarecords recomienda
BALTIMORE IS THE NEW BROOKLYN-BAD NEWS
  • Referencia: VAMPI45048
  • Autor: JC BROOKS & THE UPTOWN SOUND
  • Titulo: BALTIMORE IS THE NEW BROOKLYN-BAD NEWS
  • Sello: VAMPI SOUL
  • Año: 09
  • Formato: 7''
  • Pais: SP
  • Tipo: NUEVO
  • Precio: 8,00 €
  • ver más info...

BROOKS, JC & THE UPTOWN SOUND - BALTIMORE IS THE NEW BROOKLYN
A - BALTIMORE IS THE NEW BROOKLYN B - BAD NEWS Contiene una versión diferente de uno de los hits del álbum y una canción exclusiva para este single de vinilo. Descritos por The New York Times como "glorioso Neo-soul" , su sonido es una mezcla explosiva de la pasión soul de los años 60, la energía del punk de los 70 y el espíritu ecléctico de la música contemporánea.

Featuring a different version of one of the highlights from the album and an exclusive track to this release (Bad News). Limited edition of 500.

jc brooks & the uptown sound



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






THE INDUSTRIAL RECORDS STORY (1976-1981)
  • Referencia: JAMS39
  • Autor: VARIOS
  • Titulo: THE INDUSTRIAL RECORDS STORY (1976-1981)
  • Sello: ILLUMINATED
  • Año: 84
  • Formato: LP
  • Pais: UK
  • Tipo: ORIGINAL
  • Precio: 100,00 €
  • ver más info...

the industrial records story 1976-1981 [illuminated]_02

Música industrial es un término impreciso para un gran número de diferentes estilos de música electrónica y experimental. Fue usado por primera vez a mediados de los años 1970 para describir el entonces único sonido de los artistas de Industrial Records. Desde entonces, una amplia variedad de sellos y artistas han sido llamados "industriales".

Los primeros artistas industriales experimentaron variando el grado de ruido, usando técnicas de producción y con lo que en ese momento eran temas polémicos.

Originalmente, el término solo refería a la música creada por Industrial Records y sus artistas relacionados. Con el paso del tiempo, el vocablo comenzó a utilizarse para referirse a artistas influenciados por el movimiento original y a artistas que usaban un estética "industrial".

Con el tiempo, la definición de Industrial empezó a usarse para definir a otros estilos que poco o nada tenían que ver con la música industrial original de la Industrial Records de Throbbing Gristle, como Front 242 o Front Line Assembly (que en realidad hacen EBM).

La evolución de la música industrial ha dejado numerosos subgéneros y líneas de influencia.

El término música industrial germina a finales de los años 1970 a partir de Industrial Records, discográfica creada por el grupo británico Throbbing Gristle, pioneros de lo que más tarde se convertiría en el género. Otros grupos importantes de la música industrial propiamente dicha son Whitehouse, Maurizio Bianchi, Esplendor Geométrico, Einstürzende Neubauten, S.P.K.,etc.

En un principio, este tipo de música se caracterizaba por un alto grado de experimentación, utilizando instrumentos inventados por las propias bandas, sonidos de máquinas, repeticiones y modificaciones de sonidos mecánicos o muestras de películas. El sonido de estos grupos suele ser denso, pesado y con pocas melodías.

Fue tema de discusión la idea de que la música industrial nunca habría sucedido si el punk no hubiese liberado las expectativas de los oyentes; después de todo, grupos como Suicide iban de gira con The Clash, y bandas como Slits, con su completa impericia para tocar sus instrumentos "debidamente" eran tan dadá como cualquier cosa que deliberadamente se proclamase como tal.

La explosión de la musique concrète no-académica era inevitable. Y la subcultura interesada en diferentes tipos de música "extraña" era anterior al punk y estaba bien establecida, si bien era pequeña. Ciertamente, la simultaneidad con el punk creó la oportunidad para que la música "industrial" fuese percibida como música "popular", y que por ende alcanzara una audiencia más amplia que no hubiese logrado de otra forma. La música industrial y el punk compartieron por un par de años un fuerte deseo por la negación, un fuerte deseo de romper las reglas y de expresar disgusto.

En cuanto a la música Industrial residente en la música electrónica hardcore, sonidos ácidos y samples distorsionados es lo que nos podemos encontrar. Es uno de los estilos más duros ya que es difícil encontrar melodías en sus temas.

musica indrustrial_04

musica indrustrial_03



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






IRRIPAR BAT-JABETASUNA-ITZAK D
  • Referencia: HG5
  • Autor: BENITO LERTXUNDI
  • Titulo: IRRIPAR BAT-JABETASUNA-ITZAK D
  • Sello: HERRI GOGOA-EDIGSA
  • Año: 68
  • Formato: 7''
  • Pais: EH
  • Tipo: ORIGINAL
  • Precio: 50,00 €
  • ver más info...

BENITO LERTXUNDI_02

BENITO LERTXUNDI_05

BENITO LERTXUNDI_04

Benito Lertxundi es un cantante vasco nacido en Orio, (Guipúzcoa, España) el 6 de enero de 1942.

Es considerado por algunos como uno de los más importantes cantantes actuales de la música popular vasca.

Estudió en castellano ya que, aunque no era su lengua materna, era el idioma obligatorio en la enseñanza en aquella época, y, una vez terminada la escuela, ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de los franciscanos de Zarauz. Allí aprendió a trabajar la arcilla y la madera; ganó varios premios y consiguió su primer puesto de trabajo, como tallista.

Hacia el año 1965 se estaba gestando el movimiento Ez Dok Amairu, alrededor del cual se movían, entre otros, los hermanos Artze, Jose Angel Irigarai, Lourdes Iriondo, Xabier Lete, Julen Lekuona, el propio Mikel Laboa. El influjo de Oteiza, en aquel gran impulso que pretendió renovar el arte vasco y concienciar a la sociedad. Ez Dok Amairu resultó un magnífico lugar de experimentación y aprendizaje, y aunque se disolvió en 1972, ya había dejado su huella e impronta en Benito.

En 1971 se publica su primer disco de larga duración con su nombre como título Benito Lertxundi y acompañado solo de la guitarra. En 1974 compone su primer trabajo largo Oro laño mee batek…. En 1975 compone eta maita herria..üken dezadan plazera, se convierte en un disco clave, está ya presente el embrujo de Zuberoa, de Navarra y de ambos lados de la frontera. En 1977 publica el doble Zuberoa / Askatasunaren semeei, haciendo un homenaje a Zuberoa. En 1981 sale a la calle otro disco doble: "Altabizkar / Itzaltzuko Bardoari". Tomando como base la batalla de Roncesvalles. En 1987 se publicó Mauleko bidean… izatearen mugagabean.Por último, Pazko gaierdi ondua, de 1989, es el último disco anterior a la recopilación. En 1993, publica un recopilatorio con el título Hunkidura Kuttunak; Dos álbumes dobles, con 46 canciones, donde parte de ellas fueron actualizadas. En el año 2002 publicó el que es su último disco hasta hoy con el título Nere Ekialdean. El año 2005 quedará como un año importante y significativo en la historia profesional de Benito Lertxundi.

 

  • Ez dok amairu (1971)
  • Oro laño mee batek... (1974)
  • ...eta maita herria, üken dezadan plazera (1975)
  • Zuberoa / Askatasunaren semeei (1981)
  • Altabizkar / Itzaltzuko bardoari (1981)
  • Gaueko ele ixilen baladak (1985)
  • Mauleko bidean... izatearen mugagabean (1987)
  • Pazko gaierdi ondua (1989)
  • Hunkidura Kuttunak I (1993)
  • Hunkidura Kuttunak II (1993)
  • Hitaz oroit (1996)
  • Auhen sinfonikoa (1998)
  • Nere ekialdean (2002)
  • 40 urtez ikasten egonak (2005)
  • Itsas ulu zolia (2008) 



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






ATENSHION REFLESHION! SPANISH PSYCHEDELIC 67-76
  • Referencia: H999
  • Autor: VARIOS
  • Titulo: ATENSHION REFLESHION! SPANISH PSYCHEDELIC 67-76
  • Sello: HUNDERGRUM
  • Año: **
  • Formato: LP
  • Pais: SP
  • Tipo: REEDICION
  • Precio: 45,00 €
  • ver más info...

atenshion refleshion (portada)

 

HUNDERGRUM RECORDS PRESENTS:

 

VV.AA: ATENSHION! REFLESHION! SPANISH PSYCHEDELIC GROOVES, 1967- 1976

 

Prepárate para la fiesta más psicotrónica!! Underground-soul, funk psicodélico, Hammond grooves, guitarras fuzz y wah-wah, órganos Hammond, breaks de batería, secciones de viento, bongos...14 temas rescatados de oscuros singles y Lps españoles, muchos de ellos editados en pequeños sellos o de forma privada y desconocidos hasta ahora, como el brutal hard-psych-groove de Pedro González y "El Samurai" y el ultra-raro EP privado de Alcy Agüero y su Orquesta Pop con la bomba rompepistas dabadá-fuzz "Quiero Bailar"...

Pero hay más: poderoso y arrollador soul por Juan Muro, Los Goya y Tíos Queridos, Hammond grooves por Polos Opuestos y Marquez, library-fuzz-groove a go-go por Jou Cogra, Calderón y Greg Segura, soul progresivo por Microns....

Sonido remasterizado profesionalmente y preciosa portada y contraportada a todo color que rinde tributo al fenómeno de las "boîtes" y salas de fiesta españolas de los 70. Incluye insert de 4 páginas con fotos y notas detalladas sobre cada artista.

 

Limitado a 700 copias que no serán reprensadas!!

 

Geat ready for the ultimate psychotronic party!! Underground soul, psychedelic funk, Hammond and library grooves, dirty fuzz guitars, wah-wah, horns, drum breaks, crazy bongos...14 tracks taken from rare and unknown until now Spanish records from the late 60s and early 70s, many of them released on small and private labels, including the Türkish style hard-psych-groove of Pedro González with "El Samurai" and the ultra-rare private pressing EP by Alcy Agüero y Su Orquesta Pop featuring the killer scat-fuzz dancer "Quiero bailar"...

But wait... there's more! Powerful soul movers by Juan Muro, Tios Queridos and Los Goya ; Hammond grooves by Marquez and Polos Opuestos ; library-fuzz-groove by Jou Cogra, Calderón and Greg Segura, progressive soul by Microns...

Professional remastered sound and terrific full colour artwork full of memorabilia from Spanish boîtes from the 60s/70s. Includes a 4-page insert with pictures and detailes liner notes in English/Spanish.

 

Limited to 700 copies which won't be repressed!!

atenshion refleshion (contraportada)

Escucha algunos extractos de audio: 

 

Listen to some audio clips: 

 

TRACKLISTING:

CARA A

1. JUAN MURO: Vuestro mundo (1974)

http://www.youtube.com/watch?v=C5yvd5ebw40

2. ALCY AGÜERO Y SU ORQUESTA POP: Quiero bailar (1976)

http://www.youtube.com/watch?v=a99ABHRrxCs

3. LOS GOYA: Arbol sin raíz (1971)

http://www.youtube.com/watch?v=_hZD2clxLdE

4. PEDRO GONZALEZ: El samurai (1976)

http://www.youtube.com/watch?v=GBDsNWA9MkE

5. MICRONS: Liberación (1972)

6. CALDERÓN: Marcha de Aída (1969)

http://www.youtube.com/watch?v=cDkDCdOwjCM

7. BARBARA: Conquistador de cartón (1973)

CARA B

1. TIOS QUERIDOS: Por eso vuelve, por favor (1972)

http://www.youtube.com/watch?v=9aNxI0STFsc

2. MARQUEZ: Barahunda (1972)

http://www.youtube.com/watch?v=rw850h1hATg

3. TINGLADO 13: I miss you (1975)

4. ALFREDO DOMENECH Y SU CONJUNTO: Arabesco (1967)

5. JOU COGRA: Crater satánico (1976)

http://www.youtube.com/watch?v=42NrbG7drlg

6. GREG SEGURA: Distorsionando (1976)

http://www.youtube.com/watch?v=QfoGn4es0Ig

7. POLOS OPUESTOS: Smartypants (1970)

 



Comentarios:

Ricardo Torres - 27/07/2016 10:11:11 -
Hola

Una pregunta tienes diponible el vinyl:

Varios-Atenshion reflection:SPANISH PSYCHEDELIC 67-76

Y cual es el precio de envio a Madrid.

Muchas gracias!

Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






TECHNICAL SPACE COMPOSER'S CREW
  • Referencia: SRS002
  • Autor: CANAXIS 5
  • Titulo: TECHNICAL SPACE COMPOSER'S CREW
  • Sello: SCHEISSHOUSE
  • Año: 77
  • Formato: LP
  • Pais: GE
  • Tipo: REEDICION
  • Precio: 20,00 €
  • ver más info...

The project name for a one-off collaboration between Can's bass player Holger Czukay and the painter Rolf Dammers. Canaxis 5 (1969) was an early attempt at manipulating ethnic music (World music), in many ways predating the discreet background music of certain ambient Brian Eno albums. The album was made using tape loops from traditional Vietnamese music to create some kind of 'acoustic sound painting'. The result was a strange sound milage. It contained only two tracks: "Boat-Woman-Song" and "Canaxis". Few ordinary instruments were in use, only Holger's bass can be heard occasionally. Nowadays, this album is nothing more than a curiosity, documenting the ambient music in its' early childhood. Czukay's tape editing skills steadily improved through the years - as proved by the mid-period Can albums and even more so on his solo albums.

Personnel:

HOLGER CZUKAY

ROLF DAMMERS



Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Siguiente 
Beltza Records. San Juan 9, 20003 Donostia EH Tel/Fax 00 34 943 430669 - Contactar
Abrir Radio Online