Beltza Records - Keep on Rythm & Blues Style!
Soul Jazz R&B Reggae/SKA Dance Punk 60s 70s POP/Rock Metal Extras Latino Brasil
ver el carrito
SONIC YOUTH -  DIRTY -  DGC -  CD in Beltza Records

2024-02-06 - 403 Visitas
DIRTY
  • Referencia: GED24485
  • Autor: SONIC YOUTH
  • Titulo: DIRTY
  • Sello: DGC
  • Publicación / Edición: 1992 
  • Formato: CD Disco (VG+) Carátula (VG+)
  • Pais: Europa
  • Tipo: Original
  • Precio: 10.00 €

Dirty es el séptimo álbum de estudio de larga duración y el segundo álbum doble de la banda de rock estadounidense Sonic Youth, lanzado el 21 de julio de 1992 por DGC Records. La banda grabó y coprodujo el álbum con Butch Vig a principios de 1992 en los estudios Magic Shop. El sonido de Dirty se inspiró en la popularidad de la música grunge en ese momento y la revista Billboard lo describió como rock experimental.

Dirty alcanzó el puesto 83 en el Billboard 200 de EE. UU. y el número seis en la lista de álbumes del Reino Unido. El álbum generó cuatro sencillos: el sencillo principal "100%" tuvo buenos resultados, pero no fue el éxito que el sello esperaba, seguido de "Youth Against Fascism", que tampoco tuvo éxito. Los dos últimos fueron "Sugar Kane" y "Drunken Butterfly", y el primero tuvo un mejor desempeño comercial que el segundo. Para promocionar el álbum, Sonic Youth se embarcó en la gira "Pretty Fucking Dirty" de 1992 y 1993, donde tocaron la mayor parte del álbum durante los sets. A finales de 1992, realizaron una gira por Norteamérica y, a principios de 1993, realizaron una gira por Nueva Zelanda y Australia y lanzaron el EP Whores Moaning, que incluía la mayoría de las caras B de "Sugar Kane".


Tras el lanzamiento de Daydream Nation en 1988, Sonic Youth estaba interesado en firmar con un sello discográfico importante. A mediados de 1989, los principales contendientes para el nuevo sello de la banda eran A&M Records, Atlantic Records y Mute Records. Entre finales de 1989 y principios de 1990, Geffen Records anunció su interés en fichar a la banda. Sonic Youth finalmente firmó un contrato de cinco álbumes con Geffen por un valor estimado de 300.000 dólares. Sin embargo, la banda se decepcionó cuando descubrieron que los álbumes se lanzarían en el subsello Geffen recién creado, DGC Records.

En 1990, la banda lanzó Goo, que logró un éxito comercial moderado, alcanzando el puesto 96 en el Billboard 200 en los Estados Unidos y en las listas de los Países Bajos, Nueva Zelanda y el Reino Unido. La recepción crítica del álbum fue positiva. Para apoyar su lanzamiento, Sonic Youth realizó dos giras por Europa y América del Norte en 1990.[6] Antes del avance del rock alternativo y el grunge, la banda volvió a realizar una gira por Europa a finales del verano de 1991 con Nirvana, Dinosaur Jr, Babes in Toyland y Gumball. En esta gira estrenaron "Orange Rolls, Angel's Spit" y "Chapel Hill", las cuales aparecerían más tarde en Dirty. La última gira fue narrada en el documental 1991: The Year Punk Broke, dirigido por Dave Markey. En noviembre, el grupo comenzó a grabar demos en su local de ensayo en Hoboken, Nueva Jersey.


Para Dirty, Sonic Youth trabajó con el productor Butch Vig y el mezclador Andy Wallace, quienes habían trabajado en los mismos papeles en Nevermind de Nirvana, aunque esta no fue la razón por la que la banda los eligió. Sobre el sonido del álbum, Pitchfork opinaría más tarde que "no estaban atendiendo completamente a los nuevos oídos que el éxito de Nirvana les estaba enviando", pero "al menos lo estaban tomando en consideración en un nivel semiconsciente". Durante su primer encuentro con el grupo, Vig le dijo a la banda que quería ajustar los arreglos de las canciones y concentrarse en crear los sonidos de la guitarra. Vig rápidamente consiguió el trabajo de productor del disco. Durante una visita al apartamento de los miembros de Sonic Youth, Thurston Moore y Kim Gordon, Moore le dijo a Vig que quería que el álbum sonara como un sencillo de Mecht Mensch que Vig había producido.

La banda envió una serie de cintas de casete a Vig a finales de 1991, con sus nuevas composiciones. Vig estaba satisfecho con el material pero tampoco estaba seguro de cómo manejarlo, ya que las cintas consistían en temas instrumentales largos con estructuras de canciones poco claras. El segundo lote de casetes que recibió Vig demostró que la banda había realizado algunas autoediciones con sus composiciones. Vig se mudó a la ciudad de Nueva York durante tres meses a principios de 1992 y la banda comenzó a grabar el álbum en Magic Shop en marzo. Ian MacKaye de Fugazi contribuyó con la guitarra invitada en "Youth Against Fascism". La última canción del álbum, "Crème Brûlée", fue grabada por el guitarrista Lee Ranaldo mientras Gordon tocaba la guitarra y cantaba, el baterista Steve Shelley tocaba la batería y Moore intentaba encender su amplificador.

Una vez completada la grabación, fue necesario recortar el álbum de dieciocho pistas completas. Moore, Gordon y el representante de A&R de la banda, Gary Gersh, acordaron que la canción "Genetic" de Ranaldo sería eliminada. Ranaldo no reaccionó bien ante la decisión; Sumado a los problemas personales que enfrentaba en ese momento, lo llevó a considerar dejar el grupo. "Genetic" y "Hendrix Necro" de Gordon aparecieron en el sencillo "100%". Otra pista grabada durante las sesiones, "Stalker", se agregó al lanzamiento en vinilo del álbum.


Las canciones "100%" y "JC" fueron escritas sobre el asesinato de Joe Cole, un roadie y amigo de la banda, y cómo afectó a la banda. La siguiente canción, "Swimsuit Issue", trata sobre un empleado de Geffen en ese momento que fue enviado a terapia por acoso sexual, de ahí la letra "No toques mi pecho, solo estoy trabajando en mi escritorio". La última sección de la canción presenta a Gordon nombrando a todos los modelos en la edición de trajes de baño de Sports Illustrated de marzo de 1992. La letra de "Drunken Butterfly" se tomó en su totalidad de los títulos de las canciones y las letras de las canciones de Heart, y la canción originalmente se tituló "Barracuda" en honor a una canción de Heart. El título final fue tomado de la canción de Heart "Dog & Butterfly", que suena un poco como "mariposa borracha". Se dice que "Sugar Kane" trata sobre Marilyn Monroe y lleva el nombre de su personaje en Some Like It Hot.[19] "Chapel Hill", una de las primeras canciones escritas para el álbum, trata sobre el asesinato del propietario de Internationalist Books, Bob Sheldon, en Carrboro, Carolina del Norte.

La portada del álbum, una fotografía tomada por el viejo amigo de Gordon, Mike Kelley, mostraba un juguete de peluche naranja con Sonic Youth escrito en los lados. El tema continuó a lo largo del folleto del CD con imágenes de un osito de peluche, un conejo y otros animales de peluche. Los créditos también se incluyeron en el folleto. La contraportada presentaba imágenes de miembros individuales de la banda junto con la lista de canciones. La versión en vinilo era diferente, con la contraportada mostrando los juguetes de peluche y las fotos de la banda en los encartes. Algunas versiones del CD tienen una "imagen sucia" de Bob Flanagan y Sheree Rose profanando juguetes de peluche mientras están desnudos.

Antes del lanzamiento del álbum, Sonic Youth realizó una breve gira por el noreste en la que se estrenó la mayor parte de Dirty. Sucio fue lanzado el 21 de julio de 1992 en doble LP de vinilo, CD y casete. La versión LP del álbum vino con una pista adicional titulada "Stalker". El álbum alcanzó el puesto número 6 en la lista de álbumes del Reino Unido (su álbum con las listas más altas en el Reino Unido) y el puesto 83 en los EE. UU. A raíz del éxito del álbum Nevermind de Nirvana de 1991, DGC presionó fuertemente a Dirty. En el mismo mes en que se publicó el álbum, "100%" fue lanzado como sencillo, pero no fue el éxito cruzado que esperaba el sello. El ejecutivo de Geffen, Mark Kates, admitió que "no era una gran canción de radio"; sin embargo, la canción fue popular en la radio universitaria y alternativa, alcanzando el puesto número 4 en Billboard Alternative Songs y el puesto 28 en la lista de singles del Reino Unido. En septiembre, la banda apareció en Late Night con David Letterman, interpretando "100%". A instancias de Kates, en diciembre se lanzó "Youth Against Fascism" como segundo sencillo del álbum. El sencillo no se vendió bien ni recibió difusión (aunque sí llegó al puesto 52 en el Reino Unido), y Kates se refirió a la decisión como "uno de los mayores errores profesionales de mi vida". 

A finales de 1992, la banda inició su gira "Pretty Fucking Dirty", comenzando en Norteamérica. Todas las canciones de Dirty se tocaron al menos una vez, excepto "Crème Brûlée". También tocaron "Genetic", pero ocasionalmente la cambiaron por "Eric's Trip" o "Mote". Cambiaron las listas de canciones con frecuencia, pero mantuvieron "Shoot" como abridor. En noviembre y diciembre, realizaron una gira por Europa, apareciendo también en Later with Jools Holland para interpretar "Drunken Butterfly", "Sugar Kane" y "JC". En enero y febrero de 1993, Sonic Youth realizó una gira por Australia y Nueva Zelanda y lanzó el sencillo "Sugar Kane", que tuvo un rendimiento mucho mejor que "Youth Against Fascism", alcanzando el puesto 26 en la lista de sencillos del Reino Unido. El mismo mes, lanzaron el EP exclusivo de Whores Moaning Australia para coincidir con la gira. El EP incluía las caras B de "Sugar Kane" junto con el tema "Tamra". El último sencillo del álbum, "Drunken Butterfly", fue lanzado en agosto de 1993 sólo en Alemania.

Sucio fue en general bien recibido por la crítica. Entertainment Weekly elogió el álbum y lo calificó como "posiblemente el mejor momento (59 minutos, en realidad) de esta banda de noise & roll de Nueva York. También es una prueba muy necesaria de que el anticuado concepto de una banda de guitarras de rock todavía puede resultar en música vital, innegablemente conmovedora", y finaliza la reseña con: "En este punto, cualquier otro álbum de rock & roll que visite nuestro planeta este año tendrá dificultades para superar a [Dirty]". Rolling Stone opinó que Dirty "se ubica fácilmente junto a Daydream Nation y Sister" como "los trabajos grabados más unificados e inolvidables de la banda". 

Trouser Press vio a Dirty como una gran mejora con respecto a Goo, que consideró que había "fracasado estrepitosamente". AllMusic lo llamaría más tarde "un muy buen álbum de rock, y en esos términos se ubica entre los mejores trabajos de Sonic Youth".

Dirty fue considerado el mejor álbum de 1992 por Entertainment Weekly. El álbum también se incluyó en el libro 1001 álbumes que debes escuchar antes de morir.


El primer vídeo musical de Dirty fue para "100%". Fue dirigida por Tamra Davis y Spike Jonze y filmada en Los Ángeles. Gran parte del video fue filmado por Jonze mientras andaba en patineta, siguiendo a otros en las calles (incluido el entonces patinador y ahora actor Jason Lee). El vídeo también aludía a la muerte a tiros de Cole, pero no trata específicamente de él, sino más bien de la amistad entre dos patinadores. Se muestra a Sonic Youth tocando en una fiesta en casa durante toda la película. En el video, Gordon toca un bajo Fender amarillo que le había prestado el actor Keanu Reeves.

El segundo vídeo musical, de "Juventud contra el fascismo", fue dirigido por Nick Egan. El video fue filmado en el canal de control de inundaciones de concreto del río Los Ángeles con la banda tocando mientras ciclistas de FMX paseaban. En el vídeo se combinaron imágenes del fascismo, el nazismo y el comunismo, además de una insurrección mezclada con imágenes de bandas de punk y moda.

El tercer vídeo musical fue para "Sugar Kane"; al igual que "Juventud contra el fascismo", fue dirigida por Egan. El video fue filmado en la ciudad de Nueva York y mostraba a Sonic Youth actuando en medio de un desfile de moda que mostraba ropa "grunge". La ropa, de hecho, era una de las colecciones ("Grunge Collection") realizadas por Marc Jacobs para Perry Ellis en 1992.[42] Jacobs era un amigo cercano de Gordon y la banda. El vídeo también marcó la primera aparición cinematográfica de Chloë Sevigny.

El cuarto vídeo de Dirty fue para "Drunken Butterfly", dirigido por Stephen Hellweg, el ganador de un concurso MTV 120 Minutes en el que se pidió a los fans que enviaran vídeos de cualquier canción de Dirty. Presentaba títeres y muñecos hechos para parecerse a Sonic Youth interpretando la canción en el escenario. El quinto (para "Swimsuit Issue", que mostraba a hombres sin camisa fumando juntos en una habitación escuchando Dirty) y el sexto (para "Nic Fit", que muestra a alguien corriendo por un campo sosteniendo un animal de peluche en llamas) surgieron del mismo concurso.


https://en.wikipedia.org/wiki/Dirty_(Sonic_Youth_album)




Añadir un comentario ver comentarios



(No sera mostrado)






Beltza Records. San Juan 9, 20003 Donostia EH Tel: 00 34 943 430669 - Contactar